Calidad del cuidado de enfermería y nivel de satisfacción en los adultos maduros hospitalizados del servicio de cirugía. Hospital Victor Ramos Guardia - Huaraz, 2019
Descripción del Articulo
La investigación de tipo cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, tuvo como problema ¿Cuál es la relación entre la calidad del cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción percibida por los pacientes adultos maduros hospitalizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Víctor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28372 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/28372 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidados Enfermería Paciente Satisfacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La investigación de tipo cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, tuvo como problema ¿Cuál es la relación entre la calidad del cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción percibida por los pacientes adultos maduros hospitalizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz, 2019? Y como objetivo general: Determinar la relación entre la calidad del cuidado de enfermería y el nivel de satisfacción percibida por los pacientes adultos maduros hospitalizados en el servicio de cirugía del Hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz 2019. La muestra fue de 50 pacientes quienes se les aplicó 2 instrumentos de medición. Los datos fueron procesados en la base de datos Microsoft Excel y en software SPSS versión 25.5 para su procedimiento. Los resultados se presentan en tablas simples de doble entrada para relacionar con las variables de estudio, se hizo la prueba de criterios Chi cuadrado con 95% de confiabilidad y significancia p<0,05, se halló lo siguiente: El 62% de pacientes mostraron que la calidad del cuidado de enfermería es mala, 30% la calidad de enfermería es regular, y 8% que la calidad del cuidado de enfermería es buena. Luego se observa sobre el nivel de satisfacción que 64% de pacientes muestran que tuvieron un nivel satisfacción poco satisfactorio insuficiente, 18% que su nivel de satisfacción fue deficiente, 12% un nivel de satisfacción satisfactorio suficiente, y 6% tuvieron un nivel muy satisfactorio. Con una significancia estadística de 0,000 (P< 0,05) mostrando un grado de correlación alta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).