Propuesta de mejora del marketing digital para mejorar las ventas en la ferretería Ferroacabados Las Malvinas, Huánuco, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: determinar una propuesta de mejora del Marketing Digital para mejorar las ventas en la ferreteria ferroacabados las Malvinas, Huánuco,2024; el tipo de investigación fue tipo cuantitativo, nivel descriptivo- de propuesta, diseño no experimental- d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37371 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37371 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing Digital Ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: determinar una propuesta de mejora del Marketing Digital para mejorar las ventas en la ferreteria ferroacabados las Malvinas, Huánuco,2024; el tipo de investigación fue tipo cuantitativo, nivel descriptivo- de propuesta, diseño no experimental- de corte transversal, se tuvo como población 250 clientes y muestra de 152 clientes a quienes se aplicó un cuestionario conformado por 16 preguntas, se usó la técnica encuesta, llegando a obtener los siguientes resultados relevantes respecto al marketing digital, el 60,5% de los clientes consideran que nunca revisa la plataforma Facebook de la ferretería, el 28,30 % de los clientes consideran que nunca tiene la disponibilidad de productos con la que cuenta la ferretería a través de las redes son de su satisfacción. En relación a ventas, el 27,60 % de los clientes consideran que muy pocas veces es importante la atención directa de un vendedor, utilizando el canal del comercio electrónico. Se concluye la necesidad de la ferretería de reevaluar y mejorar sus estrategias de comunicación y gestión de inventarios, así como de potenciar sus canales de comercio electrónico para alinearse mejor con las expectativas y comportamientos de sus clientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).