El plan de mejora a través de un control de stock y la gestión de la calidad en las micros y pequeñas empresas del rubro boticas; sector perqueda, Trujillo, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo general Elaborar un plan de mejora a través de un control de stock y la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del rubro Boticas; del Sector Pesqueda, Trujillo, 2019. Como características del método de investigación es de tipo cuantitativo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25217 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/25217 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de mejora MYPE Control de stock https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo general Elaborar un plan de mejora a través de un control de stock y la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del rubro Boticas; del Sector Pesqueda, Trujillo, 2019. Como características del método de investigación es de tipo cuantitativo de nivel descriptivo y de diseño cuantitativa no experimental y transversal, para la recolección de datos se aplicó la técnica la encuesta para lo cual se usó como instrumento el cuestionario que consistió en 24 preguntas dirigidas a los representantes, colaboradores y clientes de las micro y pequeñas empresas del rubro boticas del sector Pesqueda, Trujillo 2019). Se obtuvo como resultado que las boticas del sector Pesqueda, no usan un sistema computarizado para llevan el control de sus productos, la forma en la cual llevan su control de sus productos es de forma manual y lo ejecutan cada 6 meses; por lo que se concluye que para un efectivo control de stock de sus productos seria implementar un adecuado sistema de control de stock, ya que esto permitirá que las boticas se encuentren abastecidas, clientes fidelizados y satisfechos, por ende la sostenibilidad en el tiempo generando rentabilidad y competitividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).