Factores relevantes del financiamiento de las micro y pequeñas empresas nacionales: caso empresa distribuidora San Rey S. R. Ltda. – Chimbote 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir los factores relevantes del financiamiento de las micro y pequeñas empresas nacionales: Caso empresa Distribuidora San Rey S.R.LTDA – Chimbote, 2022. La investigación fue metodología cualitativo, descriptiva, bibliográfica, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Maza, Yesenia Liseth Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio
Financiamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir los factores relevantes del financiamiento de las micro y pequeñas empresas nacionales: Caso empresa Distribuidora San Rey S.R.LTDA – Chimbote, 2022. La investigación fue metodología cualitativo, descriptiva, bibliográfica, documental y de caso. Para el recojo de la información se utilizaron instrumentos, fichas bibliográficas y un cuestionario. Obteniendo los siguientes resultados. La empresa optó por un financiamiento monetario externo de dos entidades bancarias comerciales con una tasa de interés del 13% anual, esto se suma al pago de desgravamen por el seguro de riego de vida donde el plazo del financiamiento fue a largo plazo, el uso del financiamiento fue para su capital de trabajo y mejora de su infraestructura. Finalmente se concluye que los micros y pequeñas empresas nacionales y la empresa en estudio, señalan que mayormente suelen obtener un financiamiento externo ya que es muy importante para el desarrollo de las diversas actividades comerciales dentro y fuera de la empresa, ya que gracias al financiamiento pueden expedirse o también pueden invertir en mercadería que tenga más salida y poder mejorar su estado económico y financiero. Asimismo las empresas comerciales provienen de uno de los sectores más importantes del Perú ya que se encarga de generar más movimiento económico y también genera diversos puestos de trabajo. Por lo tanto, el estado peruano debería de apoyar los micros y pequeñas empresas con diversos financiamientos y dar capacitación a las nuevas empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).