Evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable, para mejorar la condición sanitaria de la población del barrio La Moderna, distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali – 2023
Descripción del Articulo
En el presente estudio, se abordó la evaluación del estado de los componentes de un sistema de abastecimiento con el propósito de proponer mejoras. El proyecto se desarrolla en el barrio La Moderna, ubicado en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, cuyas coordenadas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33544 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/33544 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bomba sumergible Línea de impulsión Pozo tubular. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el presente estudio, se abordó la evaluación del estado de los componentes de un sistema de abastecimiento con el propósito de proponer mejoras. El proyecto se desarrolla en el barrio La Moderna, ubicado en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, cuyas coordenadas UTM son S -8.383299, N - 74.543932, y una altitud promedio de 157 m.s.n.m, se formuló este objetivo general: Evaluar y mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable para obtener la mejora de la condición sanitaria del barrio la moderna, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali – 2023. Se recomienda la construcción de un nuevo pozo tubular de 100 metros, y se sugiere la utilización de tuberías de PVC de 2 pulgadas para la línea de impulsión. Se construirá un cercado perimetral para proteger el pozo, y se instalará una bomba sumergible de 2 hp que podrá succionar 100 litros de agua por minuto y llevarla hacia un tanque elevado. Se elaboró un plan de mejoramiento para un período de 20 años, con un volumen de reservorio de 15 m3, tuberías de PVC de clase 7.5, y se diseñó una red de distribución de agua potable de tipo red abierta para conectar a las viviendas. Todo el proyecto está diseñado siguiendo la norma de la Resolución Ministerial N°192, y se estima que el sistema mejorado podrá proporcionar agua potable las 24 horas del día a las 102 viviendas habitadas en el centro poblado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).