Diagnóstico del estado situacional de las calles pavimentadas del AA.HH. Santa Clara, Av. Santa Clara cuadras 1,2,3,4 y 5 - distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, región de Ucayali.
Descripción del Articulo
El presente proyecto de informe de investigación se realizó en base al planteamiento del siguiente problema: ¿Cuál es el Diagnostico del Estado Situacional De Las Calles pavimentadas del AA. HH. Santa Clara, Av. Santa Clara Cuadras 1,2,3,4, Y 5 - Distrito De Manantay, Provincia De Coronel Portillo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/9874 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/9874 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento Rígido Patologías del Pavimento rígido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto de informe de investigación se realizó en base al planteamiento del siguiente problema: ¿Cuál es el Diagnostico del Estado Situacional De Las Calles pavimentadas del AA. HH. Santa Clara, Av. Santa Clara Cuadras 1,2,3,4, Y 5 - Distrito De Manantay, Provincia De Coronel Portillo, Región de Ucayali? También está compuesto por el marco teórico donde se indican los antecedentes nacionales e internacionales, concepto de pavimentos, tipos, procedimiento de diseño. La metodología de investigación utilizada fue descriptiva, no experimental y de corte transversal, para ello se acudió al Manual de PCI, para deducir el tipo de patología y el nivel de afectación que esta tiene en la Av. Santa Clara 1,2,3,4 y 5 del Distrito de Manatay, Provincia de Coronel Portillo, Región de Ucayali. También se tiene la población y muestra. Finalmente se obtienen los resultados de las muestras obtenidas a través del cálculo del PCI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).