Caracterización del financiamiento de la micro y pequeña empresa del sector comercio del Perú: Caso Empresa “Minimarket Nena” Nuevo Chimbote, 2017.
Descripción del Articulo
En el presente estudio se planteó el siguiente problema de investigación:¿Cuáles son las principales características del financiamiento de las micro y pequeñasempresas del sector comercio del Perú y del minimarket “Nena” de Nuevo Chimbote,2017? Para responder el problema de investigación se trazó el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17745 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17745 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Micro y pequeñas empresas. Sector Comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | En el presente estudio se planteó el siguiente problema de investigación:¿Cuáles son las principales características del financiamiento de las micro y pequeñasempresas del sector comercio del Perú y del minimarket “Nena” de Nuevo Chimbote,2017? Para responder el problema de investigación se trazó el siguiente objetivo: Determinar y escribir las principales características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y del “Minimarket Nena” de Nuevo Chimbote, 2017. Asimismo, para llevar a cabo la investigación se utilizó un diseño no experimental – descriptivo a una población de estudio que estuvo conformada por el “Minimarket Nena”, se les aplicó una encuesta, obteniendo los siguientes resultados: Respecto al representante legal: es una persona adulta, madura que con su nivel universitario completo llevará a la mype por un buen camino, orientado al progreso constante en base a las experiencias planteadas en otros trabajos de investigación. Respecto al conocimiento del financiamiento: la representante legal al estar en constante capacitación y orientación tomará decisiones más acertadas en donde invertir el dinero obtenido, a su vez programarse en su programación mensual de pagos, no bajando la meta de sus proyecciones. Respecto a las tasas del financiamiento: para el capital del negocio con una inversión de s/. 10,000, con ello compró mercadería, esto sucedió en el caso del “Minimarket Nena”, amortizando s/. 615.40 mensuales, con una tasa anual de interés 18.30%, cuenta con rentabilidad y considera el cumplimiento de sus perspectivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).