Satisfacción con la vida en madres beneficiarias del programa nacional de apoyo directo a los mas pobres “Juntos”, en el distrito de Socos, provincia de Huamanga – Ayacucho 2017

Descripción del Articulo

En la actualidad nuestra sociedad ha pasado de una situación más flexible, cambiante e indeterminada, en cuanto a ajustes constantes en la satisfacción con la vida. Por lo tanto, el presente estudio está enmarcado dentro de una metodología y bajo un enfoque cuantitativo, con el nivel o tipo de inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Saccsara, Miriam Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción con la vida
Madres beneficiarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En la actualidad nuestra sociedad ha pasado de una situación más flexible, cambiante e indeterminada, en cuanto a ajustes constantes en la satisfacción con la vida. Por lo tanto, el presente estudio está enmarcado dentro de una metodología y bajo un enfoque cuantitativo, con el nivel o tipo de investigación descriptivo, el diseño no experimental – transversal y de muestra no probabilística. Al respecto se llegó a realizar este estudio con el objetivo de determinar el nivel de satisfacción con la vida en madres beneficiarias en el Programa Nacional de Apoyo directo a los más pobres “Juntos” del Distrito de Socos Provincia de Huamanga – Región Ayacucho 2017. Así mismo, la muestra estuvo constituido por 46 madres beneficiarias y para la recolección de datos se aplicó la Escala de satisfacción con la vida (SWLS) de Diener, Emmons, Larsen, Griffin (1985). Precisamente, cómo se puede ver el análisis y el procesamiento de datos se realizaron con el programa Microsoft Excel 2013, elaborándose las respectivas tablas y gráficos porcentuales, llegando a las siguientes conclusiones: el 28.26% de las madres beneficiarias del Programa Nacional Juntos se encuentran muy satisfechas con el estilo de vida que llevan, el 28.26% de las madres beneficiarias se encuentran satisfechas con el estilo de vida que llevan, el 6.52% delas madres beneficiarias se encuentran en neutro con el estilo de vida que llevan, el 19.55% de las madres beneficiarias se encuentran insatisfechas con el estilo de vida que llevan y el 17.39% de las madres beneficiarias se encuentran muy insatisfechas con el estilo de vida que llevan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).