Evaluación del muro de gaviones, para mejorar la defensa ribereña de la margen izquierda del Río Capirushiari de la progresiva 0+100 a 0+600, distrito de Mazamari, provincia de Satipo, departamento de Junín - 2024
Descripción del Articulo
La tesis que se desarrolló en el distrito de Mazamari, donde se identificaron diversas fallas, que han llevado a plantear como problema de la investigación ¿La evaluación del muro de gaviones mejorará la defensa ribereña de la margen izquierda del rio capirushiari de la progresiva 0+100 a 0+600, dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39133 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/39133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Defensa Ribereña Evaluación de Muro de Gaviones Mallas Hexagonales Socavación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La tesis que se desarrolló en el distrito de Mazamari, donde se identificaron diversas fallas, que han llevado a plantear como problema de la investigación ¿La evaluación del muro de gaviones mejorará la defensa ribereña de la margen izquierda del rio capirushiari de la progresiva 0+100 a 0+600, distrito de mazamari, provincia Satipo, departamento Junín - 2024?, Para dar solucion a dicha problemática se determinó como objetivo general: Evaluar el muro de gaviones para mejorar la defensa ribereña de la margen izquierda del rio capirushiari de la progresiva 0+100 a 0+600, distrito mazamari, provincia Satipo, departamento Junín – 2024. Contando con una Metodología de tipo aplicada, nivel cualitativo y diseño no experimental. La Población estuvo compuesta por toda la defensa ribereña de la margen izquierda del Rio Capirushiari en el distrito de Mazamari y la Muestra, fue el muro de la margen izquierda del Rio Capirushiari de la progresiva 0+100 a 0+600. Como Técnicas e instrumentos se aplicaron entrevistas, encuestas y observación sistemática directa. Dentro de los Resultados se visualizó que, el alambre de borde no está correctamente entrelazado, también se observó exceso de vegetación, deformación de la cocada de la malla ocasionado por fuerza de tracción, además se evidencio rotura y oxido en medianas cantidades. Llegando a la conclusión que, el muro se encuentra en estado regular por presentar diversas falencias que disminuyen la funcionabilidad y comportamiento de la estructura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).