El desarrollo de la noción de la lateralidad de los niños y niñas de 4 años de edad de la institución educativa cuna jardín N° 001 “Zoila Tudela de Puell”, provincia de Zarumilla, región de Tumbes, 2019.

Descripción del Articulo

Se observa que los niños muestran dificultades en la lateralidad dado que cogen los objetos con las dos manos y no tienen definido la preferencia de la parte de su cuerpo que tiene que utilizar por lo que se plantea el siguiente objetivo general el desarrollo de la noción de la lateralidad en los ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Aleman, Susan Lisseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lateralidad
Manual
Podal
Ocular
Auditivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Se observa que los niños muestran dificultades en la lateralidad dado que cogen los objetos con las dos manos y no tienen definido la preferencia de la parte de su cuerpo que tiene que utilizar por lo que se plantea el siguiente objetivo general el desarrollo de la noción de la lateralidad en los niños y niñas de 04 años de la institución educativa cuna jardín N° 001 “Zoila Tudela de Puell”, provincia de Zarumilla, región de Tumbes, 2019. El trabajo de investigación fue de tipo cuantitativo y nivel descriptivo, la muestra de estudio estuvo constituida por 15 niños y niñas. Se aplicó la técnica observación y el Test de Harris, para medir las habilidades de dominancia en cuanto a lateralidad, el análisis y procesamiento de datos se realizó utilizando el Office Excel 2016. Los resultados muestran que 60 % de niños de 4 años tienen lateralidad de mano derecha y el 40 % tiene lateralidad mixta predominando la lateralidad de mano derecha. El 27 % de niños de 4 años de edad tienen lateralidad de pie derecho, el 73 % tiene lateralidad mixta predominando el pie derecho. Por lo que se concluye que el mayor porcentaje de niños tiene una lateralidad derecha en manos, pies y otras partes del cuerpo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).