Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del asentamiento humano Manuel Seoane - Piura. Setiembre - diciembre 2017

Descripción del Articulo

El embarazo adolescente es considerado de alto riesgo ya que conlleva complicaciones que afectan tanto al bebé como a la madre, por lo que se hace necesario que él inicio de las relaciones coitales sea basado en la percepción del riesgo con conocimiento de anticoncepción, por ello es esencial determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavarria Villegas, Joselyn Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Métodos anticonceptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El embarazo adolescente es considerado de alto riesgo ya que conlleva complicaciones que afectan tanto al bebé como a la madre, por lo que se hace necesario que él inicio de las relaciones coitales sea basado en la percepción del riesgo con conocimiento de anticoncepción, por ello es esencial determinar el conocimiento de métodos anticonceptivos en adolescentes del Asentamiento Humano Manuel Seoane- Piura, setiembre - diciembre 2017, siendo una investigación de tipo descriptivo, cuantitativo y de diseño no experimental transversal. Se propuso una muestra de 82 adolescentes de 14 – 19 años, a los cuales se les aplicó el cuestionario de métodos anticonceptivos y características sociodemográficas y sexuales, mediante la técnica de la encuesta. Teniendo como resultados lo siguientes datos estadísticos: de manera global un 36.59% presentó conocimiento regular. Entre las características sociodemográficas se obtuvo que: la edad predominante de los adolescentes es de 14 años en un 26.83%, el 51.22% son del sexo femenino, de acuerdo con el estado civil el 95.12% son solteros, predominando la religión católica con el 82.93%, el 59.76% dijeron que no tenían enamorado, asimismo el 74.39% son estudiantes, en tanto el 78.05% no ha tenido relaciones coitales, siendo la edad de inicio de las relaciones coitales los 16 años con un 38.89% y el 96.34% se consideran heterosexuales. Finalmente, según el estudio realizado la mayoría de los adolescentes tienen un conocimiento regular sobre los métodos anticonceptivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).