Exportación Completada — 

Programa de técnicas gráfico plástico, basados en el enfoque significativo, utilizando material concreto en la mejora del desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 3 años de la institución educativa 073 Virgen Del Cisne del distrito de Aguas Verdes, región Tumbes 2018

Descripción del Articulo

En la investigación se desarrolló las técnicas grafico plásticas demostrando que la motricidad fina a niños y niñas de 3 años ha mejorado significativamente como nos dice Objetivo General: Determinar el programa de técnicas gráfico plástico basadas en el enfoque significativo utilizando material con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benitez Nabarro, Nidia Carmita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/13737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas gráfico plástico
Motricidad fina
Enfoque significativo
Programa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la investigación se desarrolló las técnicas grafico plásticas demostrando que la motricidad fina a niños y niñas de 3 años ha mejorado significativamente como nos dice Objetivo General: Determinar el programa de técnicas gráfico plástico basadas en el enfoque significativo utilizando material concreto mejora el desarrollo de motricidad fina en niños y niñas de 3 años de la institución educativa 073 Virgen del Cisne del Distrito de Aguas Verdes, Tumbes 2018, la metodología utilizada de tipo: cuantitativo porque usa la recolección de datos para probar hipótesis, el diseño es pre experimental se desarrolló con una población Muestral de 23 estudiantes de 3 años en la investigación se aplicó el nivel explicativo, se utilizó la técnica de observación y el instrumento lista de cotejo se midió los resultados utilizando la prueba de Wilcoxon, por lo cual se demostró que hubo un impacto significativo positivo en el grado de desarrollo de la motricidad fina observándose que el pretest presenta valores en Z de -4,202, y el postest en el valor de P es 0,00 por lo tanto se rechaza el pretest por ser negativo. Aceptando la hipótesis general, se concluye con el propósito de ayudar a los centros educativos iniciales que si su enseñanza se enfocan en técnicas grafo plásticas el aprendizaje de los niños en su motricidad fina mejoraran positivamente por lo cual recomendamos a los padres de familia, a los centros educativos y las autoridades educativas de nuestra región que se exija e implementen que las enseñanza educativa inicial se utilicen las técnicas Grafo Plásticas que permitirá una mejor educación más eficaz y ello contribuya al desarrollo de nuestra comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).