Exportación Completada — 

Caracterización del control interno y gestión en las municipalidades del Perú: caso municipalidad distrital San Juan Bautista Ayacucho 2017.

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo general: Describir las características del control interno y gestión en las Municipalidades del Perú y de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista Ayacucho 2017. La Metodología utilizada fue de tipo cualitativo, nivel descriptivo-bibliográfico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Huaylla, Romilda Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Gestión y Municipalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo general: Describir las características del control interno y gestión en las Municipalidades del Perú y de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista Ayacucho 2017. La Metodología utilizada fue de tipo cualitativo, nivel descriptivo-bibliográfico y de caso. Los resultados obtenidos: Respecto al objetivo específico n° 1: En las municipalidades del Perú carecen del funcionamiento de un sistema de control interno adecuado, ya que no se cumple con el correcto manejo del control interno, debido a que no se aplica los componentes que estan establecidos en el informe COSO, por lo que serían afectados y perjudicados los usuarios, la ciudadanía en general. Respecto al objetivo especifico n° 2: la Municipalidad distrital de San Juan Bautista no esta aplicando adecuadamente sus 5 componentes del control interno, ya que no cuenta con estrategias para prevenir los riesgos, ademas no supervisa adecuadamente los procesos de cada actividad que se realiza dentro de la entidad. Respecto al objetivo especifico n° 3: al realizar el analisis de comparación de las municipalidades del perú y las municipalidad de caso, tuvimos muchas coincidencias como no coincidencias, en una de ellas es que en ambos casos el control interno no se aplica de manera correcta. Se concluyó: el uso del control interno no ah sido de manera optima, ya que su aplicación no es adecuado, por el mismo motivo de que los funcionarios y titulares no ponen de su parte en cuanto a la aplicación de este sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).