Estrategias de aprendizaje desarrolladas por los estudiantes del sexto grado del nivel primaria de educación básica regular de la institución educativa 72 116 del distrito, provincia de Azángaro, región Puno, año 2016
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación, tuvo como objetivo general Determinar las Estrategias de Aprendizaje desarrolladas por los estudiantes del Sexto Grado del Nivel Primaria de Educación Básica Regular de la Institución Educativa 72 116 del distrito, provincia de Azángaro, región Puno, año 2016,la metodo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1527 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/1527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje Adquisición Codificación Recuperación Apoyo al procesamiento de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este trabajo de investigación, tuvo como objetivo general Determinar las Estrategias de Aprendizaje desarrolladas por los estudiantes del Sexto Grado del Nivel Primaria de Educación Básica Regular de la Institución Educativa 72 116 del distrito, provincia de Azángaro, región Puno, año 2016,la metodología utilizada en esta investigación es descriptiva con un diseño no experimental. La población y muestra de estudio estuvo conformada por 41estudiantes del sexto grado de educación básica regular matriculados en el año escolar2016, a quienes se aplicó el test denominado ACRA (Adquisición, Codificación, Recuperación y Apoyo al procesamiento de la información),para obtener datos respecto a la variable estrategias de aprendizaje, para analizar los datos se utilizó la estadística descriptiva y se procesó en el programa estadístico Microsoft Excel versión 10. De los resultados obtenidos en relación a las estrategias de aprendizaje desarrollada por los estudiantes del sexto grado, se observa que el 68,3% utilizan estrategias de aprendizaje categorizadas como elaboración, y solo un 31,7% utilizan estrategias de aprendizaje categorizadas como adquisición. Se concluye que los estudiantes utilizan en su mayoría estrategias de aprendizaje categorizadas como Elaboración, las estrategias de aprendizaje que son aplicadas desarrollan procesos más complejos que tienen que ver con la búsqueda de información en la memoria y los procesos metacognitivos, se recomienda seguir utilizándolas y reforzarlas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).