Perfil profesional y didáctico de los docentes de educación secundaria de la Institución educativa Coronel Pedro Portillo de Pucallpa, 2018.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar el perfil profesional y didáctico de los docentes de educación secundaria de la Institución Educativa Emblemática Coronel Pedro Portillo de Pucallpa, 2018; y como objetivos específicos identificar las características del objeto de es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11070 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/11070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfil profesional Perfil didáctico Enfoque metodológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar el perfil profesional y didáctico de los docentes de educación secundaria de la Institución Educativa Emblemática Coronel Pedro Portillo de Pucallpa, 2018; y como objetivos específicos identificar las características del objeto de estudio. El diseño de la investigación es descriptivo. Para la recolección de datos, se empleó la técnica de encuesta, y como instrumento el cuestionario, que se aplicó a un total de 20 docentes. Los resultados son; respecto al perfil profesional: el 50% son docentes egresados de la universidad, el 45% son egresados de instituto superior pedagógico, y el 5% son egresados de institutos superiores tecnológicos. El 60% de docentes son nombrados, el 35% de docentes son contratados y el 5% cubren licencia. El 60% de docentes tiene experiencia laboral de 16 años a más y el 30% de docentes tiene experiencia laboral de 11 a 15 años. Del total de docentes evaluados el 100% planifica sus actividades educativas para el desarrollo de las sesiones de aprendizaje. Respecto al perfil didáctico: el debate y la exposición son la modalidad de organización de la enseñanza más utilizada por los docentes, seguido del aprendizaje basado en problemas; en cuanto al enfoque metodológico del aprendizaje, la más utilizada es el aprendizaje significativo y constructivo, y como recurso de soporte para el desarrollo de la enseñanza, la más empleada es la palabra hablada del profesor. Se concluye que el 95% de docentes se encuentra en formación (perfil profesional) y utiliza estrategias didácticas dinámicas (perfil didáctico). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).