Caracterización del financiamiento y la capacitación de las MYPES del setor comercio - rubro ferreterias de la Av. Gran Chimú (Cuadras 3-14) en la Urbanización Zárate, San Juan de Lurigancho, Lima, periodo 2014 -2015

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general determinar las características del financiamiento y la capacitación de las MYPES del sector comercio - rubro ferreterías de la Av. Gran Chimú (Cuadras 3-14), en la Urb. Zárate, distrito de San Juan de Lurigancho, departamento de Lima, período 2014. La in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bailon Aspajo, Jennifer Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Capacitación
MYPES
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general determinar las características del financiamiento y la capacitación de las MYPES del sector comercio - rubro ferreterías de la Av. Gran Chimú (Cuadras 3-14), en la Urb. Zárate, distrito de San Juan de Lurigancho, departamento de Lima, período 2014. La investigación fue descriptiva – no experimental, se escogió una muestra poblacional de 16 microempresas, a quienes se les aplicó un cuestionario de 20 preguntas cerradas, haciendo uso de encuestas, obteniéndose los siguientes resultados: Perfil de los encuestados: 68.75% tiene más de 41 años de edad y es casado, 37.50% son mujeres y 62.50% son hombres, el 25.00% tiene educación secundaria y el 75.00% es técnico o universitario y el 56.25% es dueño de la MYPE. Sobre las características de las MYPES, el 75% tiene más de 6 años en el mercado, 100% está formalizada ante SUNAT, Municipalidad y 62.50% es persona natural. El 75.00% ha solicitado crédito, fue obtenido de 50% de los bancos, 25 % de EDPYMES y 25% ahorros personales, se pagó en el corto y mediano plazo. El 25% solicitó préstamo por más de S/. 10000 nuevos soles y se invirtió 100% en mercadería, muebles, capacitación y publicidad. Sobre la capacitación. El 75% capacitan a su personal y 87.50% considera que es una inversión. El 75% de las MYPES ha mejorado sus capacidades. De todo ello se concluye que las MYPES del área en estudio han recibido financiamiento y se han capacitado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).