Taller de comprensión de textos narrativos utilizando estrategias organizacionales para favorecer el desarrollo de las habilidades de comprensión lectora en el nivel literal e inferencial en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E.P.P. N° 88027 “Señor de Pumallucay”, Yungay, 2019.
Descripción del Articulo
Actualmente en nuestro país se puede estimar que en las I.E. existe una mejora paulatina en el nivel de comprensión lectora de los estudiantes, notándose aún en ellos la dificultad en la compresión de lectura y para que repercute la mejora se desarrolló una investigación titulada: “Taller de compren...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15451 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/15451 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | comprensión estrategias habilidades lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Actualmente en nuestro país se puede estimar que en las I.E. existe una mejora paulatina en el nivel de comprensión lectora de los estudiantes, notándose aún en ellos la dificultad en la compresión de lectura y para que repercute la mejora se desarrolló una investigación titulada: “Taller de comprensión de textos narrativos utilizando estrategias organizacionales para favorecer el desarrollo de las habilidades de comprensión en el nivel literal e inferencial lectora en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E.P.P. N° 88027 “Señor de Pumallucay”, Yungay, 2019” con el objetivo “Determinar si el taller de comprensión de textos narrativos utilizando estrategias organizacionales favorecen el desarrollo de las habilidades de comprensión lectora en el nivel literal e inferencial; Para la recolección de datos se aplicó un pre test, luego se desarrolló el taller de lectura comprensiva dirigido al mismo grupo por un período de 4 semanas y, para determinar la mejora de las habilidades de comprensión lectora se aplicó un pos test a los mismos estudiantes. Para dicha investigación se les consideró a 35 estudiantes del primer grado de secundaria. Los resultados obtenidos evidenciaron antes de aplicar en taller, que los estudiantes de primer grado se situaron en el 0% en el nivel promedio alto, superior y muy superior en el desarrollo de habilidades de la comprensión lectora. Luego de la aplicación del taller se concluyó que éste, logró contribuir significativamente en la mejora de las habilidades de comprensión lectora de los estudiantes, pues el 29% alcanzó el nivel muy superior. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).