Evaluación de las patologías del concreto para obtener su índice de condición del pavimento rígido, encontradas en las zonas denominadas: avenida javier heraud, avenida venezuela y jiron cañete, del sector miraflores del distrito de San Juan Bautista, provincia de huamanga, región Ayacucho-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación de tesis se desarrollo o con el objetivo de determinar el tipo de patologías encontradas en el pavimento rígido, para obtener su índice de condición del pavimento rígido en el Sector Miraflores, Distrito San Juan Bautista, provincia Huamanga y Región Ayacucho-2019. Problema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Marmolejo, Rocio Yovani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patología
Pci
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación de tesis se desarrollo o con el objetivo de determinar el tipo de patologías encontradas en el pavimento rígido, para obtener su índice de condición del pavimento rígido en el Sector Miraflores, Distrito San Juan Bautista, provincia Huamanga y Región Ayacucho-2019. Problema de la investigación ¿En que medida, la evaluación de las patologías del concreto, permitirían obtener el índice de Condición del Pavimento y la condición de operatividad de los pavimentos rígidos de las calles del Sector Miraflores del distrito de San Juan Bautista, provincia de Huamanga y región Ayacucho?. La metodología aplicada en el proceso de investigación fue del tipo descriptivo, no experimental y cuantitativo realizado con adecuadas fichas técnicas de evaluación y recojo de información lo cual permite medir y cuantificar las variables de la investigación; La población estuvo constituida por las zonas denominadas: Av. Javier Heraud: 1ra, 2da y 3ra. cuadra; Av. Venezuela: 7ma. y 8va. cuadra y Jr. Cañete: 1ra, 2da y 3ra. cuadra, lográndose identificar y describir las patologías. Finalmente una vez procesada la información recogida en el campo, se obtuvo la siguientes resultados: Las avenidas Javier Heraud y Venezuela ambos de una antigüedad de 18 a nos presentan un PCI de 34, que de acuerdo a la escala de evaluación del método (PCI) está considerado en el rango “Malo”; mientras que el Jr. Cañete de una antigüedad de 13 a nos presenta un PCI de 68 considerado en el rango “Bueno”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).