“Caracterización del control interno de las instituciones educativas públicas de educación básica regular del Perú: caso I.E. fe y alegría N.º 18 del distrito de Sullana y propuesta de mejora, año 2019”

Descripción del Articulo

En el presente Trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar y describir las características del control Interno de las Instituciones Educativas Públicas de EBR. Del Perú y de la Institución Educativa Fe y Alegría No. 18 de la Provincia de Sullana, y propuesta de mejora - año 2019. Se emple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Cruz, Santos Anita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/19037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
Control Interno
Instituciones Educativas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:En el presente Trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar y describir las características del control Interno de las Instituciones Educativas Públicas de EBR. Del Perú y de la Institución Educativa Fe y Alegría No. 18 de la Provincia de Sullana, y propuesta de mejora - año 2019. Se empleó en la investigación el método cuantitativo, no experimental. El nivel de la investigación fue descriptivo y el diseño es no experimental. Con el fin de observar las características del control interno las técnicas que se aplicaron fueron: La encuesta de 20 preguntas, relacionadas a los componentes del control interno, la entrevista que se realizó a las diferentes áreas: tesorería, contabilidad, almacén y logística y personal. Resaltando la importancia del área de almacén porque es aquí donde se guardan los productos de qaliwarma, pudiendo comprobar con la observación directa, que sus almacenes están ordenados y que la persona que tiene a cargo el almacén conoce la directiva que regula la administración de alimentos del programa Qaliwarma. Se determinó como resultado que la institución consta de documentos de control interno, tiene una organización adecuada, el problema surge porque no documentan los resultados para sugerir propuestas de mejora en las actividades que se realicen posteriormente, falta personal para cubrir algunas áreas administrativas, carece de un programa de software, que les permita a las diferentes áreas llevar su trabajo con eficacia y eficiencia. Se propone para poder mejorar en parte este problema la utilización de un manual de procesos, que mantenga la coherencia y armonía entre las acciones propias de las funciones administrativas que ayudarían a obtener mejores resultados en la Institución Educativa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).