El cuento como estrategia didáctica mejora la comprensión lectora en los estudiantes de primaria de la Institución Educativa 31863 Villa Pacifico Rio Negro, Satipo, Junín-2023.
Descripción del Articulo
Los estudiantes tuvierón dificultades en la comprensión lectora al momento de leer la lectura, que no leyeron con fluidez por falta de práctica, por no tener el hábito deseo de leer un libro, folleto y si leen no respetan los signo que se presenta la lectura, es por eso se formuló. La investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/40281 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/40281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión Lectora Critico Cuentos Inferencial Texto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Los estudiantes tuvierón dificultades en la comprensión lectora al momento de leer la lectura, que no leyeron con fluidez por falta de práctica, por no tener el hábito deseo de leer un libro, folleto y si leen no respetan los signo que se presenta la lectura, es por eso se formuló. La investigación tuvo como objetivo general. Determinar el cuento como estrategia didáctica mejora la comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa 31863 “Villa Pacifico” Río Negro, Satipo, Junín- 2023. La metodología fue tipo cuantitativo, nivel explicativo y un diseño preexperimental su población fue 86 y su muestra de 20 estudiantes del segundo grado, se aplicó el muestreo no probalistico por conveniencia, la técnica que se utilizó fue la observación y el instrumento la lista de cotejo validado por tres juicios de expertos, después se utilizó para su confiabilidad el alfa de Cronbach, asimismo los resultados en la pre tes llegarón al nivel de inicio muy pocos en nivel de proceso, y otros estudiantes en nivel de logro esperado y logro destacado ninguno estudiantes, asimismo se aplicó el cuento como estrategia didáctica con 10 sesiones aprendizaje en la comprensión lectora, mejoró significativamente llegarón al logro esperado, algunos estudiantes pocos estuvierón en proceso y luego se hizo el proceso para la contratación de hipótesis utilizando la prueba estadística del TStudent el pre -test y el pos- test, teniendo un valor significancia α = 0,05 es menor asimismo. Se concluye que el cuento como estrategia didáctica mejoró significativamente la comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado de primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).