Evaluación y mejoramiento de las estructuras hidráulicas para mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable del caserío de San Martín, distrito de Cabana, provincia Pallasca, región de Áncash – 2023
Descripción del Articulo
Esta tesis fue realizada aplicando la línea de investigación: Sistema de abastecimiento de agua potable, de la escuela profesional de Ingeniería civil de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, Se aplicó la problemática ¿En qué medida la evaluación de las estructuras hidráulicas podrá mejor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35123 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/35123 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación del sistema de agua. Hidráulicas Línea de aducción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Esta tesis fue realizada aplicando la línea de investigación: Sistema de abastecimiento de agua potable, de la escuela profesional de Ingeniería civil de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, Se aplicó la problemática ¿En qué medida la evaluación de las estructuras hidráulicas podrá mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable del caserío de San Martín, distrito de Cabana, provincia Pallasca, región de Áncash – 2023?, donde se obtuvo como objetivo general: Realizar la evaluación y mejoramiento de las estructuras hidráulicas para mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable para el caserío de San Martín, distrito de Cabana, provincia Pallasca, región de Áncash - 2023. su metodología fue de nivel descriptivo, de tipo aplicada y su diseño fue no experimental y se aplicó de manera transversal. Y el resultado obtenido es que, en el sistema de abastecimiento de agua potable del caserío de San Martín, se encontró en malas condiciones, debido a distintas problemáticas que se obtuvo al momento de evaluarlo en toda esta investigación, y se concluye que el sistema se encuentra en mal estado y para su mejorarla se propuso mejorar todo el sistema completo con las normas actuales para su buen funcionamiento de todo este sistema de abastecimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).