Aplicación de actividades gráfico plásticas para mejorar la motricidad fina en niños de 5 años de la I.E.P. Happy Kinders Kids, distrito de Comas, Lima, año 2022.

Descripción del Articulo

La presente investigación se abordó como solución y respuesta a los problemas detectados en el desarrollo de la motricidad fina de los niños de cinco años; en tal sentido, se propuso como objetivo determinar la manera en que la aplicación de actividades gráfico plásticas mejora la motricidad fina en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Melendez, Monica Lissete
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/28388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades Gráfico Plásticas
Coordinación Gestual
Coordinación Viso Manual
Motricidad Fina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se abordó como solución y respuesta a los problemas detectados en el desarrollo de la motricidad fina de los niños de cinco años; en tal sentido, se propuso como objetivo determinar la manera en que la aplicación de actividades gráfico plásticas mejora la motricidad fina en niños de 5 años de la I.E.P. Happy Kinders Kids, distrito de Comas, Lima, año 2022. La metodología fue de tipo cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre experimental. La población de estudiantes estuvo compuesta por 34 niños y niñas del nivel inicial; mientras que, la muestra seleccionada de manera no probabilística se conformó por 15 estudiantes de cinco años. La técnica de recogida de datos fue la observación y el instrumento fue la lista de cotejo. Para comprobar la hipótesis se aplicó el estadígrafo de rangos de Wilcoxon en el software estadístico SPSS versión 25. Los resultados descriptivos determinaron que el 53% de niños alcanzó el nivel de logro destacado en el desarrollo de su motricidad fina; esto se corroboró con el estadístico inferencial de la prueba de rangos de Wilcoxon donde se estimó que el valor p=0.001 (p<0.05); por tanto, se concluye que la aplicación de las actividades gráfico plásticas mejoró significativamente el desarrollo de la motricidad fina de los niños de cinco años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).