Causas prevalentes de alcoholismo en los procesos de violencia familiar, distrito judicial y juzgados de familia de Ayacucho, 2019 - 2020.

Descripción del Articulo

La investigación de Tesis Titulada, El alcoholismo como causa prevalente en los procesos de violencia familiar en los Juzgados de Familia de la ciudad de Ayacucho, tiene como propósito determinar los aspectos centrales que desatan este grave problema social. Este tipo de problema violencia familiar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pariona Lozano, Marleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcoholismo
Prevalente
Violencia Familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación de Tesis Titulada, El alcoholismo como causa prevalente en los procesos de violencia familiar en los Juzgados de Familia de la ciudad de Ayacucho, tiene como propósito determinar los aspectos centrales que desatan este grave problema social. Este tipo de problema violencia familiar es un fenómeno complejo, determinado por múltiples aspectos no solamente por alcoholismo, también la pobreza, la falta de empleo, subempleo, celos; ya que esto produce situaciones de frustración y tensión en la familia, desencadenando comportamientos de violencia porque se suman aspectos culturales como el machismo, autoritarismo debido a que el hombre se considera el ser jefe del hogar significa imponer la fuerza y lograr la obediencia y sumisión de la mujer. Los resultados demuestran en este trabajo de investigación sobre el consumo de alcohol como causa prevalente de violencia familiar en el Primero y Segundo Juzgado de familia de Ayacucho, pues de un total de 50 expedientes analizados 30 son producidos por el alcoholismo que constituye el 60%, 20% son producidos por los celos y constituye el 20%; y, por otras causas que constituye el 20%, determinándose así la prevalencia del alcoholismo con un 80%. Es importante dilucidar este problema a través de la investigación, que estos tipos de violencia provoca en la mujer un desgaste psicológico y físico deteriorando su calidad de vida y salud con constantes depresiones, angustias y resignación. Para el desarrollo de este trabajo de investigación se utilizó el método de tipo causal o explicativo causa - efecto, para la recolección de datos de este trabajo se aplicó como instrumento la Guía de Observación para analizar los expedientes correspondientes al caso y la encuesta a los agentes intervinientes en los procesos. Finalmente debo apuntar a un equilibrio social, positivo y cultural para mejorar la calidad de vida, disminuyendo cada vez más la violencia contra las víctimas que en predominancia son mujeres en las familias de nuestra sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).