Seguridad y salud en el trabajo en las micro y pequeñas empresas del rubro transporte de carga por carretera: caso Trans Don Goyo Vrae S.A.C., distrito Ayna, Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general identificar las características de la seguridad y salud en el trabajo en las micro y pequeñas empresas del rubro transporte de carga por carretera: caso Trans Don Goyo VRAE S.A.C., distrito Ayna, Ayacucho, 2021. Es de tipo aplicada con enfoque cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Gutierrez, Jhorlene Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/24913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad y Salud en el Trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general identificar las características de la seguridad y salud en el trabajo en las micro y pequeñas empresas del rubro transporte de carga por carretera: caso Trans Don Goyo VRAE S.A.C., distrito Ayna, Ayacucho, 2021. Es de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental. Debido a que la población es relativamente pequeña se determinó la muestra, identificando 9 trabajadores. Se aplicó la encuesta como instrumento de recolección de datos. Con estos datos se elaboraron tablas y figuras para detallar los resultados, entre los más resaltantes están: el 78% de los trabajadores encuestador mencionaron que no se hace la revisión periódica y mantenimiento de los sistemas de amortiguación a los vehículos ni se suministra equipos auxiliares a los conductores, el 61.5% desconoce de la normatividad vigente en seguridad y salud en el trabajo, el 61.5% de los trabajadores no es capacitado en SST, el 94.5% no cuenta con botiquín de primeros auxilios imprescindibles y no caducados ni tienen conocimiento de primeros auxilios de emergencia y 61.5% respondieron que la empresa no vela por la salud de los trabajadores. Como principal conclusión se identificó posibles riesgos en la empresa en tal sentido se propuso la aplicación de medidas adecuadas para la prevención y control de accidentes y enfermedades profesionales mediante una propuesta de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).