Materiales no estructurados para el Aprendizaje de resolución de Problemas matemáticos en estudiantes del programa no escolarizado “Valle Sagrado” con código 3881881 del distrito de Mazamari, 2021.
Descripción del Articulo
El actual informe de investigación sucede a partir de la deficiencia en el área de matemática en el campo de resolución de problemas matemáticos, por tal motivo se ha considerado el objetivo general: Determinar la influencia de materiales no estructurados en la resolución de problemas matemáticos en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22335 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/22335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales no estructurados resolución de problemas matemáticos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El actual informe de investigación sucede a partir de la deficiencia en el área de matemática en el campo de resolución de problemas matemáticos, por tal motivo se ha considerado el objetivo general: Determinar la influencia de materiales no estructurados en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes del programa no escolarizado “Valle Sagrado” con código 3881881 del distrito de Mazamari, 2021. con metodología cuantitativa experimenta. Con una población de 21 estudiantes y una muestra de 17 estudiantes de 4-5 años de edad la técnica utilizada fue la observación y el instrumento pre-test y pos-test la misma que fueron validadas por 4 expertos obteniendo la fiabilidad por a través del alfa de Cronbach (0,938) Para analizar y tabular los datos obtenidos en el pre y pos-test se utilizó el programa SPSS versión 24 evidenciando los resultados estadísticos a través de la prueba de T de Student se obtuvo el valor P= 000 el cual fue inferior al grado de significancia establecida (0.05) obteniendo el nivel de confianza 95% Observándose de manera objetiva que los estudiantes lograron aprender resolver muchos problemas diferentes con la intervención del docente problemas números como dividir partes iguales, sumar una cantidad a otra, conocimientos de figura geométrica consolidando su aprendizaje utilizando sus habilidades, su capacidad de conocimiento lo cual demostraron que el 28.94% de los estudiantes mejoraron su aprendizaje utilizando los materiales no estructuraros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).