Propuesta de mejora de los factores relevantes del comercio electrónico para la sostenibilidad de los emprendimientos de las micro y pequeñas empresas rubro bodegas en el distrito de Huaraz, 2021

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se determinó el planteamiento de problema de cuál es la propuesta de mejora de los factores relevantes del comercio electrónico para la sostenibilidad del emprendimiento en las micro y pequeñas empresas rubro bodegas en el distrito de Huaraz, para dar respuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lugo Cadillo, Juan Jhon Edward
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/28893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio Electrónico
Microempresas y Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se determinó el planteamiento de problema de cuál es la propuesta de mejora de los factores relevantes del comercio electrónico para la sostenibilidad del emprendimiento en las micro y pequeñas empresas rubro bodegas en el distrito de Huaraz, para dar respuesta a dicha problemática se tuvo como objetivo general: Establecer propuesta de mejora de los factores relevantes del comercio electrónico para la sostenibilidad del emprendimiento de las micro y pequeñas empresas rubro bodegas en el distrito de Huaraz,2021. La investigación fue de tipo cuantitativa, nivel descriptivo, de diseño no experimental transversal; para el recojo de información se utilizó una población muestral conformada por 22 MYPES del rubro bodegas del distrito de Huaraz. Dentro de los resultados que se obtuvieron fue que 45.50% de los representantes no publican sus horarios de atención en la red social. El 50.00% nunca informan sobre la forma de despacho de sus productos. El 50.00% siempre realizan publicación con lenguajes claros y sencillos. El 59.10% nunca emplean medios audiovisuales para difundir sus productos que vende. Como conclusión se determinó que la mayoría de los representantes del rubro bodega carecen de conocimientos tecnológicos empresariales que les permita aplicar correctamente el comercio electrónico dentro de sus negocios y que, si se capacitarían en temas relacionadas a éste, podrían lograr su sostenibilidad y poder mejorar su comercialización en un mercado altamente competitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).