Satisfacción familiar y autoestima en militares del fuerte Pokras - Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

Las personas al relacionarse al mundo castrense, y empezar a obtener condiciones y ejercer actividades de la vida militar, estos conllevan a cambios de actitudes, tanto en el entorno familiar como en la autoestima, en consecuencia, se propuso como objetivo determinar la relación de la satisfacción f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taipe Inca, Karin Natalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/24728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción
Familiar
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Las personas al relacionarse al mundo castrense, y empezar a obtener condiciones y ejercer actividades de la vida militar, estos conllevan a cambios de actitudes, tanto en el entorno familiar como en la autoestima, en consecuencia, se propuso como objetivo determinar la relación de la satisfacción familiar con la autoestima en militares del Fuerte Pokras - Ayacucho, 2021. Con respecto a la metodología considerada fue de tipo cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, transversal. Como población fueron 70 militares, obteniendo la muestra de 55 participantes a través del muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos se utilizaron los instrumentos Escala de satisfacción familiar (FCS) e Inventario de autoestima Coopersmith teniendo la confiabilidad de 0.840 y 838. Se logró el resultado con del estadístico Rho de Spearman el p valor (Sig. bilateral) = 0.009 y esta es menor a 0.05. Llegando a concluir que existe relación directamente proporcional entre satisfacción familiar con la autoestima en militares del Fuerte Pokras; asumiendo que la satisfacción familiar se encuentra en nivel medio lo que relaciona también con el nivel medio de autoestima, lo que conlleva en la medida de tener un entorno satisfactorio y propicio con su familia, este genera mayor seguridad de sí mismos para el desarrollo de su valoración personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).