Hábitos que se desarrollan y saberes en las fases de aprendizaje de los discentes universitarios en Moquegua, 2023
Descripción del Articulo
El propósito de la pesquisa es Demostrar que se genera nexo directo y alto entre los Hábitos que se desarrollan y saberes en las fases de aprendizaje de los discentes universitarios de Moquegua 2023. Es un tipo de investigación básica, social y de comportamiento, un subcampo de la investigación cien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3216 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | hábitos de estudio aprendizaje contenidos condiciones ambientales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito de la pesquisa es Demostrar que se genera nexo directo y alto entre los Hábitos que se desarrollan y saberes en las fases de aprendizaje de los discentes universitarios de Moquegua 2023. Es un tipo de investigación básica, social y de comportamiento, un subcampo de la investigación científica, desde una perspectiva académica, la investigación cuantitativa resulta esencial cuando el propósito subyacente es medir y cuantificar la interacción entre diversas variables. El diseño de estudio es no experiencial. En este caso específico, se auscultaron 136 universitarios, todos pertenecientes a las facultades de derecho. En los resultados de correlación entre dos variables: "V1: Hábitos que desarrollan saberes" y "V2: Saberes en las fases de aprendizaje", La correlación entre estas dos variables es de 0,611, lo que indica una relación positiva moderada. El análisis de correlación entre "Condiciones ambientales" y "Saberes en las fases de aprendizaje" muestra un coeficiente de correlación de Spearman de 0,513. La correlación de Spearman de 0,535 entre "Utilización de materiales" y "Saberes en las fases de aprendizaje". La correlación de Spearman entre "Asimilación de contenidos" y "Saberes en las fases de aprendizaje" es de 0,575. Se ha generado una relación significativa entre el desarrollo de hábitos que fomentan saberes y la mejora en los saberes adquiridos en las fases de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).