Ansiedad en gestantes sin y con participación en un programa de psicoprofilaxis obstétrica en el Centro Materno Infantil Ollantay, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio fue determinar si existe discrepancia en experimentar ansiedad en el proceso de parto en gestantes sin y con participación en un programa de psicoprofilaxis obstétrica prenatal, en el Centro Materno Infantil Ollantay, 2022. El presente estudio fue: observacional, prospectivo, tra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2694 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2694 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad psicoprofilaxis obstétrica nuligestas y primigestas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio fue determinar si existe discrepancia en experimentar ansiedad en el proceso de parto en gestantes sin y con participación en un programa de psicoprofilaxis obstétrica prenatal, en el Centro Materno Infantil Ollantay, 2022. El presente estudio fue: observacional, prospectivo, transversal, analítico cuantitativo y relacional. conformada por las gestantes que reciban atención de parto los meses de junio, julio y agosto, 2022, siendo un total de 25 con control prenatal y 25 sin control prenatal del Centro Materno Infantil Ollantay, 2022. Los datos se procesaron en un programa estadístico IBM SPSS versión 23 trabajando según el tipo de variable, objetivos estadísticos; la cual se presentarán en tablas. Resultados: se presenta la experiencia de ansiedad de estado que presentan las gestantes en el proceso de parto con y sin participación en un programa de psicoprofilaxis obstétrica prenatal. Con nivel bajo 7 (28%) y 9 (36%); con nivel medio 17 (68%) y 16 (64%) y con nivel alto 1 (4%) y ninguno par el grupo sin participación en un programa de psicoprofilaxis, conclusión: existe diferencia significativa entre saberes del control prenatal referente síntomas y signos de alarma durante el proceso de embarazo en nuligestas y primigestas que asisten a un establecimiento de salud de Lima Metropolitana, 2022 (p< 0.0001). Se concluye que no existe diferencia en experimentar ansiedad de estado en el proceso de parto en gestantes con y sin participación en un programa de psicoprofilaxis obstétrica prenatal, en el Centro Materno Infantil Ollantay, 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).