Relación de la motricidad gruesa y el índice de masa corporal escala post pandemia covid19 en los niños del II ciclo de la I.E.I. N° 475 de Tacna.2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer el nivel de relación entre la Motricidad Gruesa y el Índice de Masa Corporal escala Post Pandemia en los niños del II ciclo de la I.E.I. N° 475 de Tacna; donde se utilizó el “Test Koorperkoordinations Test fur Kinder – KTK”. La metod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1954 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1954 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motricidad gruesa índice de masa corporal saltos laterales saltos monopodales equilibrio en retaguardia transposición de salto vertical http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer el nivel de relación entre la Motricidad Gruesa y el Índice de Masa Corporal escala Post Pandemia en los niños del II ciclo de la I.E.I. N° 475 de Tacna; donde se utilizó el “Test Koorperkoordinations Test fur Kinder – KTK”. La metodología utilizada para la investigación es de un nivel descriptivo – correlacional; donde se considera una muestra de 46 estudiantes del II ciclo del nivel inicial, donde se les aplicó el “Test Koorperkoordinations Test fur Kinder – KTK” y también se registró el peso y talla para el cálculo del Índice de Masa Corporal. Los resultados mostraron que existe una relación positiva media alta entre la motricidad Gruesa y el Índice de Masa Corporal, con un valor de 0.782 en la prueba de correlación lineal de Pearson. Asimismo, se descubrió que existe también un nivel de relación positivo medio en 5 de las 7 dimensiones estudiadas. En consecuencia, se comprobó que existe una relación significativa entre la motricidad gruesa y el Índice de Masa Corporal Escala Post Pandemia en los infantes de 4 y 5 años del Jardín N° 475 de Tacna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).