Orden de los apellidos y su relación con el derecho fundamental a la igualdad en el distrito judicial de Tacna, 2023

Descripción del Articulo

El ámbito de análisis buscó determinar la relación entre el orden de los apellidos y el derecho fundamental a la igualdad en el Distrito Judicial de Tacna, 2023. La metodología ha señalado un diseño correlacional, en donde el cuestionario ha sido considerado como el instrumento base para el proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rumiche Gomez, Javier Augusto, Ruiz Miranda, Lady Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apellidos
derecho fundamental
igualdad
ley
equidad de género
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El ámbito de análisis buscó determinar la relación entre el orden de los apellidos y el derecho fundamental a la igualdad en el Distrito Judicial de Tacna, 2023. La metodología ha señalado un diseño correlacional, en donde el cuestionario ha sido considerado como el instrumento base para el proceso de recojo de datos hacia una muestra de 169 profesionales. Los resultados indicaron que el orden de los apellidos presenta una relación de 0.326 con el derecho a la igualdad, con un nivel de significancia de 0.050. Esta relación evidencia prácticas culturales y legales que pueden perpetuar desigualdades, requiriendo una revisión y adaptación de las convenciones existentes. Por otro lado, la igualdad de colocación del nombre muestra una relación de 0.266 con el derecho a la igualdad, respetando la individualidad y fomentando la inclusión. Se ha concluido que, al permitir a las personas definir su identidad sin restricciones preestablecidas, se promueve una sociedad más equitativa y justa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).