Calidad del cuidado de enfermería en pacientes del programa de atención domiciliaria del Hospital II-1 Essalud Ilo. Diciembre 2016

Descripción del Articulo

La calidad del cuidado es un indicador que nos encamina a la satisfacción de las necesidades del usuario, esto es clave para evaluar el desempeño que se ejerce en el sector salud, con el propósito de alcanzar la perfección del cuidado e identificar deficiencias para ir en busca de mejoras. El objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seclen Rojas, Mary Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del cuidado
Enfermería
Profesionalismo
Comunicación
Comodidad
Cuidados de enfermería
Descripción
Sumario:La calidad del cuidado es un indicador que nos encamina a la satisfacción de las necesidades del usuario, esto es clave para evaluar el desempeño que se ejerce en el sector salud, con el propósito de alcanzar la perfección del cuidado e identificar deficiencias para ir en busca de mejoras. El objetivo de la presente investigación es evaluar la calidad del cuidado de Enfermería en pacientes del programa de atención domiciliaria (PADOMI) de ESSALUD. La investigación es de tipo observacional, descriptivo, prospectivo y de corte trasversal, la población está constituida de 180 pacientes. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario propuesto y elaborado por Sierra Talamantes, C; et all, de 23 ítems y con las dimensiones de profesionalismo, comunicación, comodidad y cuidado de enfermería, para lo cual se realizó visitas domiciliarias a los pacientes. Los Resultados encontrados en relación con la calidad de la atención de enfermería recibida por los pacientes que acuden al programa de Atención domiciliaria del ESSALUD, es adecuada en la dimensión de profesionalismo en un 94.44%, en la dimensión de comunicación en un 96.67%, en la dimensión de comodidad en un 95.56% y en la dimensión de cuidados de enfermería es adecuada en 100.00%. En conclusión la calidad de cuidados de enfermería que se brinda a los pacientes, según evaluación de la calidad es adecuada en un promedio de 75.56%, según los parámetros de profesionalismo, comunicación, comodidad y cuidado de enfermería que recibió el usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).