Factores asociados a la pérdida de peso del recién nacido en el Hospital Regional de Moquegua – 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigacion se realizo con el objetivo de determinar los factores asociados a la perdida de peso de los recien nacidos en el Hospital Regional de Moquegua. El estudio fue de tipo analítico correlacional, no experimental de cohorte tranversal y retrospectivo. La población de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1323 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores asociados recién nacidos pérdida de peso http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio de investigacion se realizo con el objetivo de determinar los factores asociados a la perdida de peso de los recien nacidos en el Hospital Regional de Moquegua. El estudio fue de tipo analítico correlacional, no experimental de cohorte tranversal y retrospectivo. La población de estudio se conformó por 222 recien nacidos a término y de parto eutócico; que cumplieron con criterios de elegibilidad, a quienes se les aplico una ficha de recolección de datos y un registro del peso al nacer y pesoa las 24 horas obteniendo datos de la historia clínica. El análisis se realizo utilizando la prueba estadística prueba de Chi2. Se asociaron factores maternos como: La edad materna, controles prenatales, paridad, tipo de parto, patologías y factores neonatales que son: Edad gestacional, peso, sexo, Apgar al 1’ y 5’, tipo de lactancia, contacto precoz y patologías diagnosticadas. En los resultados se encontraron que, los recién nacidos presentaron una perdida de peso fisiológico en un 22.97% y el 77.03% de perdida de peso no fisiológico (>3%), en las primeras 24 horas de vida. Concluyendo que los factores neonatales como el no contacto precoz se asocia significativamente de manera favorable a la perdida de peso del recién nacido (P=0.019). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).