Desarrollo organizacional y calidad de vida en el trabajo en la Gerencia Regional Agraria de Moquegua 2021
Descripción del Articulo
La investigación, tuvo como objetivo central relacionar las variables referidas en el sector público, según percepción de los trabajadores permanentes de la Gerencia Regional Agraria Moquegua (GRAM), una muestra censal, estudio descriptivo - correlacional, de análisis estadístico inferencial. Como r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3644 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3644 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo organizacional Calidad de vida en el trabajo Nivel de correlación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación, tuvo como objetivo central relacionar las variables referidas en el sector público, según percepción de los trabajadores permanentes de la Gerencia Regional Agraria Moquegua (GRAM), una muestra censal, estudio descriptivo - correlacional, de análisis estadístico inferencial. Como resultado un 43.8% de trabajadores perciben como regular el Desarrollo organizacional, en tanto, respecto a la Calidad de vida en el trabajo, el 53.1% indican también como regular. El análisis inferencial, mediante la correlación de Pearson establece un coeficiente = 0,726 y una significancia bilateral = 0,000 < a 0,01 establece una asociación positiva moderada altamente significativa. Sugerencia a directivos de la institución tomar acciones que fortalezcan y modernicen la gestión organizacional, considerando al recurso humano como el más importante y mejoren la calidad del servicio a los beneficiarios que esperan efectividad de parte del Estado y repercuta mejorando el bienestar de la población del sector y una mayor contribución al Producto Bruto Interno regional y nacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).