Factores sociodemográficos asociados al nivel de conocimiento en salud bucal de los padres de familia de niños de 3 a 5 años en la I.E. inicial 153 Sagrado Corazón de Jesús, Moquegua 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los Factores sociodemográficos asociados al nivel de conocimiento en salud bucal de los padres de familia de los niños de 3 a 5 años de I.E inicial 153 Sagrado Corazón de Jesús Moquegua 2024. Material y Métodos: El estudio presentado tiene un diseño observacional, y está en el n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maquera Huamaní, Bradem Guido, Neyra Yanapa, Jordan Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor Sociodemográfico
Nivel de conocimiento en Salud Bucal
Rho de Spearman
U de Mann-Whitney
grado de instrucción
lugar de residencia
edad
sexo
tipo de residencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los Factores sociodemográficos asociados al nivel de conocimiento en salud bucal de los padres de familia de los niños de 3 a 5 años de I.E inicial 153 Sagrado Corazón de Jesús Moquegua 2024. Material y Métodos: El estudio presentado tiene un diseño observacional, y está en el nivel correlacional, tiene un enfoque cuantitativo y de forma aplicada, prospectivo y transversal. Participaron 116 padres de familia, divididos en 65.5% mujeres (N=76), y un 34.5% hombres (N=40), con la edad promedio de 35 años, donde se les aplico un cuestionario presencial, seguidamente los datos fueron tabulados sobre el software Excel 2010, para ser estudiados sobre software SPSS versión 24, la prueba fue de Rho de Spearman y prueba U de Mann-Whitney. Resultados: Al asociar el grado de instrucción con la puntuación general, congruente con los datos existe una correlación significativa positivo bajo de 0.001(p ≤ 0.05), con coeficiente de Spearman de 0.348. La asociación entre el lugar de residencia y la puntuación general arrojo el valor de p de 0.009 (p ≤ 0.05), con coeficiente de Spearman 0.243, lo que muestra una correlación positiva baja. En cuanto a la asociación del nivel de conocimiento con la edad muestra una correlación nula con 0.269; la variable sexo no muestra correlación alguna, con un valor de P de 0.276; el tipo de residencia con una correlación nula con un valor de p de 0.748 rechazando en estos tres últimos factores la hipótesis alterna. Conclusión: Existe asociación en dos factores sociodemográficos presentados; el grado de instrucción y el lugar de residencia; en los otros tres factores sociodemográficos no se halló ninguna muestra de asociación estadística, concluimos que los factores sociodemográficos pierden su influencia con el paso del tiempo y el desarrollo humano , en el futuro podrían dejar de ser relevantes si la globalización y el fortalecimiento del nivel de educativo de los individuos continúan avanzando, es allí donde la diferencia en el nivel de conocimientos en salud bucal solo dependería de la importancia y el interés propio de las personas a adquirirlos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).