Factores sociodemográficos de la neumonía adquirida en niños menores de 5 menores en el servicio de pediatría del hospital vitarte durante el periodo febrero - julio del 2016
Descripción del Articulo
Este estudio pretende determinar los factores sociodemográficos de la neumonía adquirida en la comunidad en niños menores de 5 años en el servicio de pediatría del Hospital vitarte durante el periodo febrero–julio del 2016. Metodología: Se realizó un estudio tipo observacional retrospectivo, descrip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/932 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/932 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Neumonía adquirida en la comunidad Factores sociodemográficos Bajo peso al nacer Hacinamiento Sexo masculino Lugar de residencia |
Sumario: | Este estudio pretende determinar los factores sociodemográficos de la neumonía adquirida en la comunidad en niños menores de 5 años en el servicio de pediatría del Hospital vitarte durante el periodo febrero–julio del 2016. Metodología: Se realizó un estudio tipo observacional retrospectivo, descriptivo y diseño no experimental, en la cual la muestra fueron 63 niños menores de 5 años con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad. Aplicando para la recolección de datos el instrumento ficha de recolección, donde luego fueron analizados en Excel y Spss para así poder describir y dar a conocer los factores sociodemográficos de la neumonía adquirida en la comunidad. Las variables observadas son: edad, sexo, hacinamiento, lugar de residencia, peso al nacer, tipo de lactancia, humo de tabaco, diagnostico anterior de neumonía. Resultados: En la presente investigación se observó que el sexo con más incidencia fue el masculino con (58,7 %), mientras en el rango de edad más frecuente fueron 1-3 años (58,8 %), en cuanto al lugar de residencia tuvo predominio el sector urbano con 58.7%,seguido por el tipo de lactancia donde el 68,3% solo recibieron lactancia materna exclusiva ,referente al peso al nacer se determinó tuvieron bajo peso el 82,5% y por ultimo 38,1% viven en una sola habitación con 3 a 4 personas encontrándose así hacinamiento Conclusiones: Se concluye que los factores sociodemográficos que más resaltaron en la neumonía adquirida en la comunidad fueron el bajo peso al nacer, el hacinamiento, el sexo masculino y el lugar de residencia donde tuvo predomino el sector urbano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).