Actitudes hacia la matemática y rendimiento académico de alumnos del CEPU de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna ciclo invierno 2014

Descripción del Articulo

En este trabajo de tesis presento los resultados de un estudio realizado con 1215 alumnos del Centro de estudios Pre-Universitario de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann con la finalidad de evaluar sus actitudes hacia las matemáticas en relación a su rendimiento académico. Los alumnos que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Fernandez, Walter
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Rendimiento
Postulantes
Correlacionados
Matemática
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En este trabajo de tesis presento los resultados de un estudio realizado con 1215 alumnos del Centro de estudios Pre-Universitario de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann con la finalidad de evaluar sus actitudes hacia las matemáticas en relación a su rendimiento académico. Los alumnos que son parte del estudio, son postulantes a la Universidad e inscritos en cuatro canales o grupos dependiendo a la Escuela Académica a la cual postulan. Hecho el estudio usando herramienta basado en Likert, los resultados obtenidos indican que las actitudes y el rendimiento académico están correlacionados en el Canal I (Ciencias de la Salud y Biomédicas) mas no en los Canales II (Ciencias, Ingenierías y Arquitectura), III (Ciencias Sociales y Humanidades) y IV (Ciencias Actuariales y Empresariales), donde las actitudes hacia esta asignatura de matemáticas tienden a ser negativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).