Evaluación del desarrollo psicomotor de los niños del Centro Educativo Inicial Número 261 Nuestra Señora de la Esperanza, Madre de Dios, 2012

Descripción del Articulo

La preocupación constante por mejorar los servicios educativos desde la primera infancia, exige de todo docente de aula y autoridad educativa un compromiso sostenido con la investigación en torno al desarrollo y aprendizaje de los niños. En ese sentido se planteó como objetivo comparar, el desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Pariguana, Nieves
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo psicomotriz
Coordinación
Control motriz
Factores neuromotrices
Estructuración perceptiva
Esquema corporal
Psychomotor development
Coordination
Motor control
Neuromotor factors
Perceptive structuring
Body schema
id UJCM_e2fa222f2b6ce6ae674e1bb439fff4c2
oai_identifier_str oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/224
network_acronym_str UJCM
network_name_str UJCM-Institucional
repository_id_str 4862
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación del desarrollo psicomotor de los niños del Centro Educativo Inicial Número 261 Nuestra Señora de la Esperanza, Madre de Dios, 2012
title Evaluación del desarrollo psicomotor de los niños del Centro Educativo Inicial Número 261 Nuestra Señora de la Esperanza, Madre de Dios, 2012
spellingShingle Evaluación del desarrollo psicomotor de los niños del Centro Educativo Inicial Número 261 Nuestra Señora de la Esperanza, Madre de Dios, 2012
Mamani Pariguana, Nieves
Desarrollo psicomotriz
Coordinación
Control motriz
Factores neuromotrices
Estructuración perceptiva
Esquema corporal
Psychomotor development
Coordination
Motor control
Neuromotor factors
Perceptive structuring
Body schema
title_short Evaluación del desarrollo psicomotor de los niños del Centro Educativo Inicial Número 261 Nuestra Señora de la Esperanza, Madre de Dios, 2012
title_full Evaluación del desarrollo psicomotor de los niños del Centro Educativo Inicial Número 261 Nuestra Señora de la Esperanza, Madre de Dios, 2012
title_fullStr Evaluación del desarrollo psicomotor de los niños del Centro Educativo Inicial Número 261 Nuestra Señora de la Esperanza, Madre de Dios, 2012
title_full_unstemmed Evaluación del desarrollo psicomotor de los niños del Centro Educativo Inicial Número 261 Nuestra Señora de la Esperanza, Madre de Dios, 2012
title_sort Evaluación del desarrollo psicomotor de los niños del Centro Educativo Inicial Número 261 Nuestra Señora de la Esperanza, Madre de Dios, 2012
author Mamani Pariguana, Nieves
author_facet Mamani Pariguana, Nieves
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Colque Jara, Areliz Irma
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Pariguana, Nieves
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Desarrollo psicomotriz
Coordinación
Control motriz
Factores neuromotrices
Estructuración perceptiva
Esquema corporal
topic Desarrollo psicomotriz
Coordinación
Control motriz
Factores neuromotrices
Estructuración perceptiva
Esquema corporal
Psychomotor development
Coordination
Motor control
Neuromotor factors
Perceptive structuring
Body schema
dc.subject.en.fl_str_mv Psychomotor development
Coordination
Motor control
Neuromotor factors
Perceptive structuring
Body schema
description La preocupación constante por mejorar los servicios educativos desde la primera infancia, exige de todo docente de aula y autoridad educativa un compromiso sostenido con la investigación en torno al desarrollo y aprendizaje de los niños. En ese sentido se planteó como objetivo comparar, el desarrollo psicomotriz de los niños de 6 años, que ingresaron a la I.E.I. Nuestra Señora de la Esperanza de Madre de Dios, a los 3 o 4 años y el desarrollo psicomotriz de los niños de 6 años, que ingresaron a la I.E.I. a los 5 años. Para ello se realizó un estudio de campo de tipo no experimental descriptivo, con diseño causal comparativo. La población estuvo conformada por 120 niños y niñas de la I.E.I. Nuestra Señora de la Esperanza de Madre de Dios, que han cumplido 6 años. Se trabajó con una muestra de 57 niños y niñas, elegidos por una selección aleatoria de las secciones a las que pertenecen. Para la recolección de datos se aplicó la Guía de observación y para la evaluación del desarrollo psicomotor, instrumento cuyo diseño se basa en la, batería de evaluación del desarrollo psicomotriz que se da mediante la observación sistemática de situaciones de juego. La Guía explora cuatro variables psicomotrices: coordinación y control motriz; factores neuromotrices; estructuración perceptiva, y estructuración del esquema corporal. Como conclusión general, se encontró que el desarrollo psicomotriz de los niños de 6 años, que ingresaron a la Institución Educativa del Nivel Inicial “Nuestra Señora de la Esperanza” de Madre de Dios, a la edad de 3 o 4 años, es mejor que el desarrollo psicomotriz de los niños y niñas de 6 años que ingresaron a la I.E.I. a los 5 años.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-15T13:40:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-15T13:40:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12819/224
url https://hdl.handle.net/20.500.12819/224
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio Institucional - UJCM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UJCM-Institucional
instname:Universidad José Carlos Mariátegui
instacron:UJCM
instname_str Universidad José Carlos Mariátegui
instacron_str UJCM
institution UJCM
reponame_str UJCM-Institucional
collection UJCM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/224/3/Nieves_Tesis_maestria_2016.pdf.txt
https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/224/4/Nieves_Tesis_maestria_2016.pdf.jpg
https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/224/2/license.txt
https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/224/1/Nieves_Tesis_maestria_2016.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 71d88983b48eaee4d95a06abf87d047a
531ecebf4d8f31e88942b33ad7941950
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7a0e172df7804ab50a41e060becfc884
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UJCM
repository.mail.fl_str_mv viceinvestigacion@ujcm.edu.pe
_version_ 1816263832298848256
spelling Colque Jara, Areliz IrmaMamani Pariguana, Nieves2017-11-15T13:40:24Z2017-11-15T13:40:24Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12819/224La preocupación constante por mejorar los servicios educativos desde la primera infancia, exige de todo docente de aula y autoridad educativa un compromiso sostenido con la investigación en torno al desarrollo y aprendizaje de los niños. En ese sentido se planteó como objetivo comparar, el desarrollo psicomotriz de los niños de 6 años, que ingresaron a la I.E.I. Nuestra Señora de la Esperanza de Madre de Dios, a los 3 o 4 años y el desarrollo psicomotriz de los niños de 6 años, que ingresaron a la I.E.I. a los 5 años. Para ello se realizó un estudio de campo de tipo no experimental descriptivo, con diseño causal comparativo. La población estuvo conformada por 120 niños y niñas de la I.E.I. Nuestra Señora de la Esperanza de Madre de Dios, que han cumplido 6 años. Se trabajó con una muestra de 57 niños y niñas, elegidos por una selección aleatoria de las secciones a las que pertenecen. Para la recolección de datos se aplicó la Guía de observación y para la evaluación del desarrollo psicomotor, instrumento cuyo diseño se basa en la, batería de evaluación del desarrollo psicomotriz que se da mediante la observación sistemática de situaciones de juego. La Guía explora cuatro variables psicomotrices: coordinación y control motriz; factores neuromotrices; estructuración perceptiva, y estructuración del esquema corporal. Como conclusión general, se encontró que el desarrollo psicomotriz de los niños de 6 años, que ingresaron a la Institución Educativa del Nivel Inicial “Nuestra Señora de la Esperanza” de Madre de Dios, a la edad de 3 o 4 años, es mejor que el desarrollo psicomotriz de los niños y niñas de 6 años que ingresaron a la I.E.I. a los 5 años.The constant concern to improve educational services from early childhood, requires all classroom teachers and education authority sustained commitment to research on the development and learning of children. This study was born in that frame of interest, and focuses on the evaluation of psychomotor development in children who come from different learning experiences. In that sense, therefore it seeks to compare psychomotor development of children 6 years old, who joined the I.E.I. Our Lady of Hope, Mother of God, at 3 or 4 years, and psychomotor development of children 6 years old, who joined the I.E.I. at 5 years. To do this, a field study descriptive non-experimental, with causal comparative design was performed. The population consisted of 120 children of I.E.I. Our Lady of Hope, Mother of God, who have completed six years. We worked with a sample of 57 children, chosen by a random selection of sections to which they belong. To collect data, the observation Guide for the evaluation of psychomotor development, instrument whose design is based on the Assessment Battery Psychomotor Development through Systematic Observation of Game Situations, of Garaigordobil, applies. The Guide explores four psychomotor variables: coordination and motor control, neuromotor factors; perceptive structuring and structuring of body schema. As a general conclusion, it was found that the psychomotor development of children 6 years old, who joined the I.E.I. Our Lady of Hope, Mother of God, at 3 or 4 years, you better psychomotor development of children 6 years old, who joined the I.E.I. at 5 years.Tesisapplication/pdfspaUniversidad José Carlos Mariáteguiinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad José Carlos MariáteguiRepositorio Institucional - UJCMreponame:UJCM-Institucionalinstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMDesarrollo psicomotrizCoordinaciónControl motrizFactores neuromotricesEstructuración perceptivaEsquema corporalPsychomotor developmentCoordinationMotor controlNeuromotor factorsPerceptive structuringBody schemaEvaluación del desarrollo psicomotor de los niños del Centro Educativo Inicial Número 261 Nuestra Señora de la Esperanza, Madre de Dios, 2012info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con Mención en Docencia Superior e InvestigaciónUniversidad José Carlos Mariátegui. Escuela de PosgradoMaestriaCiencias de la EducaciónTEXTNieves_Tesis_maestria_2016.pdf.txtNieves_Tesis_maestria_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain141125https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/224/3/Nieves_Tesis_maestria_2016.pdf.txt71d88983b48eaee4d95a06abf87d047aMD53THUMBNAILNieves_Tesis_maestria_2016.pdf.jpgNieves_Tesis_maestria_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1506https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/224/4/Nieves_Tesis_maestria_2016.pdf.jpg531ecebf4d8f31e88942b33ad7941950MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/224/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALNieves_Tesis_maestria_2016.pdfNieves_Tesis_maestria_2016.pdfapplication/pdf602408https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/224/1/Nieves_Tesis_maestria_2016.pdf7a0e172df7804ab50a41e060becfc884MD5120.500.12819/224oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2242021-01-03 09:41:02.325Repositorio Institucional - UJCMviceinvestigacion@ujcm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).