La inseguridad jurídica y la generación de perjuicio material y económico en los procesos de prueba anticipada en la CSJM - 2021
Descripción del Articulo
        El presente estudio se ha centrado en determinar la relación entre la inseguridad jurídica y los perjuicios materiales y económicos sufridos por los demandantes en los procesos de prueba anticipada en la Corte Superior de Justicia de Moquegua durante el año 2021. La metodología utilizada corresponde...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui | 
| Repositorio: | UJCM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3388 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3388 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Inseguridad jurídica perjuicio material perjuicio económico prueba anticipada función jurisdiccional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| Sumario: | El presente estudio se ha centrado en determinar la relación entre la inseguridad jurídica y los perjuicios materiales y económicos sufridos por los demandantes en los procesos de prueba anticipada en la Corte Superior de Justicia de Moquegua durante el año 2021. La metodología utilizada corresponde a un enfoque mixto, que combina un análisis cuantitativo de 24 expedientes judiciales y cuestionarios aplicados a los demandantes, junto con entrevistas cualitativas a los 10 abogados que han tramitado dichos procesos. Los resultados revelaron una fuerte relación entre la inseguridad jurídica, derivada de las resoluciones que declaran la nulidad de lo accionado y el archivo del proceso, con los perjuicios económicos y materiales sufridos por los demandantes. Se encontró que la falta de coherencia en la aplicación de la ley y la ineficacia de la función jurisdiccional son factores clave que incrementan el perjuicio. Las conclusiones del estudio resaltan la necesidad de mejorar la claridad y coherencia en las resoluciones judiciales, además de optimizar la función jurisdiccional para reducir los daños a las partes. Se recomienda a los órganos jurisdiccionales implementar medidas que refuercen la seguridad jurídica y la eficiencia en la administración de justicia. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            