La carrera de carpintería a través de la Educación para el Trabajo en los estudiantes del 5° grado de educación secundaria de la I.E. San Luis Gonzaga Ica 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está orientado para los educandos del nivel secundaria que cursan el VII ciclo, brindándoles una carrera como es la Carpintería a través de la Educación para el Trabajo en los Estudiantes del 5° Grado de Educación Secundaria de la I.E. San Luis Gonzaga Ica 2018....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Chavez, Ciro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:carrera de carpintería
educación para el trabajo
mercado laboral
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está orientado para los educandos del nivel secundaria que cursan el VII ciclo, brindándoles una carrera como es la Carpintería a través de la Educación para el Trabajo en los Estudiantes del 5° Grado de Educación Secundaria de la I.E. San Luis Gonzaga Ica 2018. El objetivo de la investigación es brindarle al estudiantes de 5° una cualificación compatible entre el referente educativo (MINEDU) y el sector productivo (MINTRA) que le permita el acceso al mercado laboral sea de forma independiente y autogestionaria con la creación de su micro empresa o de manera dependiente empleándose en empresas ligadas al ramo de la fabricación y venta de muebles en madera o productos afines. La metodología del estudio es de tipo básico de diseño descriptivo enmarcado en el enfoque por competencias el mismo que es desarrollado por el MINEDU y el MINTRA para el desarrollo de las competencias de 425 estudiantes de las 17 secciones de 5° de secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).