Mantenimiento de subestaciones eléctricas de distribución de 10 KV
Descripción del Articulo
El trabajo de mantenimiento de la subestación eléctrica de 10 kV es una actividad esencial para garantizar el correcto funcionamiento de la instalación y evitar posibles fallos o averías. El objetivo principal de este tipo de mantenimiento es detectar y corregir cualquier anomalía que pueda afectar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3853 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3853 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento Subestación Eléctrica Inspección Medición http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | El trabajo de mantenimiento de la subestación eléctrica de 10 kV es una actividad esencial para garantizar el correcto funcionamiento de la instalación y evitar posibles fallos o averías. El objetivo principal de este tipo de mantenimiento es detectar y corregir cualquier anomalía que pueda afectar al funcionamiento de la subestación. Para ello, se realizan una serie de tareas efectuadas a través del personal altamente capacitado de la Empresa TECELEC S.R.L. que incluyen: Inspección visual: Se realiza una revisión detallada de toda la instalación, prestando especial atención a los equipos y componentes más críticos. Mediciones y pruebas: Se realizan mediciones y pruebas para evaluar el estado de los equipos y componentes de la subestación. Reparación y sustitución de equipos: Si se detectan anomalías, se procede a la reparación o sustitución de los equipos afectados. El mantenimiento de una subestación eléctrica debe realizarse de forma periódica, según las indicaciones del fabricante. En general, se recomienda realizar revisiones trimestrales o semestrales, y trabajos de mantenimiento más profundos anualmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).