El control de admisibilidad del recurso de apelación de sentencia penal en segunda instancia y la posibilidad de subsanación por defectos formales en el distrito judicial de Cañete 2021-2022
Descripción del Articulo
Esta tesis tiene como objetivo principal determinar de qué manera la regulación del control de admisibilidad de los recursos de apelación de sentencia penal en segunda instancia otorga la posibilidad de subsanación por defectos formales en el Distrito Judicial de Cañete 2021-2022. Con relación al di...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2067 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2067 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recurso impugnatorio Control de Admisibilidad Pro actione http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Esta tesis tiene como objetivo principal determinar de qué manera la regulación del control de admisibilidad de los recursos de apelación de sentencia penal en segunda instancia otorga la posibilidad de subsanación por defectos formales en el Distrito Judicial de Cañete 2021-2022. Con relación al diseño de la investigación es no experimental ya que como investigadores no se han manipulado las variables para obtener los resultados que postulamos como tesis, y descriptivo Correlacional el cual fue corroborado aplicando el coeficiente de correlación de Spearman. Sobre los resultados obtenidos en esta investigación, se resalta sobre los recursos impugnatorios: los escritos de apelación de sentencia que llegan a la Sala de Apelaciones del Distrito Judicial de Cañete, las motivaciones de las sentencias del Tribunal Constitucional analizadas, las encuestas aplicadas a los abogados litigantes: donde un 86% opina que se debería modificar el artículo 405 inciso 1 literal C, se evidencian que no existen criterios uniformes al momento de resolver los Controles de Admisibilidad. Por tanto, se confirma la hipótesis planteada, donde se señala que aplicando el artículo 405 inciso 1 literal C del NCPP sin criterios uniformes, no se permite el acceso a la doble instancia y que, por otro lado, no es posible subsanar los defectos formales de los escritos impugnatorios, por lo que consideramos sería necesario modificar este artículo considerando la subsanación y de esa forma no se vulnere el derecho a la doble instancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).