Las transferencias del canon minero y su impacto en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas de la UGEL Jorge Basadre de Tacna, periodo 2009-2014
Descripción del Articulo
Se analizó de qué manera las transferencias del canon minero impactan en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas de la UGEL Jorge Basadre de la región Tacna en el periodo 2009-2014. Se determinó los montos de las transferencias del canon y lue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/137 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transferencia Canon Minero Rendimiento académico Transfer Mining canon Academic performance |
Sumario: | Se analizó de qué manera las transferencias del canon minero impactan en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas de la UGEL Jorge Basadre de la región Tacna en el periodo 2009-2014. Se determinó los montos de las transferencias del canon y luego el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario en las instituciones educativas de la UGEL Jorge Basadre. Se observó que la municipalidad distrital de Ite es el que más ha invertido con más de 25 millones de nuevos soles, por el contrario, la municipalidad distrital de Ilabaya ha invertido un promedio de 10 millones de soles, siendo el que menos ha invertido. Frente a ésta inversión, el rendimiento académico en promedio de los estudiantes en todas las áreas del plan de estudios del nivel secundario, para el año 2009 fue de 13,70 y en el 2014 fue de 14,36, notándose un incremento y un logro cercano al mínimo óptimo dado por la calificación de 15. Se concluyó que la inversión del canon minero en educación ha mejorado e impactado positivamente en el rendimiento académico de los estudiantes, comprobándose que a mejor inversión en la educación mayor rendimiento académico. Los gobiernos locales deben impulsar la educación en todos sus niveles, para generar ciudadanos con capacidad proactivas, democráticas y habilidades de concertación con la ciudadanía especialmente con los pobladores del campo, los más pobres y necesitados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).