Propuesta alternativa de puente para reducir índice de vulnerabilidad estructural en el puente “La Villa” del Distrito Moquegua, Provincia Mariscal Nieto, Departamento Moquegua, año 2017

Descripción del Articulo

El principal objetivo de esta investigación fue desarrollar una propuesta de puente alternativo para reducir el índice de vulnerabilidad estructural del puente existente “La Villa”. El índice referido fue desarrollado en tres dimensiones: características estructurales, importancia del puente y carac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Sosa, Ruth Minelli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/965
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IVEP
diseño
propuesta alternativa
características estructurales
características de zona
importancia de puente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El principal objetivo de esta investigación fue desarrollar una propuesta de puente alternativo para reducir el índice de vulnerabilidad estructural del puente existente “La Villa”. El índice referido fue desarrollado en tres dimensiones: características estructurales, importancia del puente y características de zona, donde los valores de importancia, así como su calificativo de “nada vulnerable” a “muy vulnerable”, fueron validados a partir de la apreciación de ingenieros; se aplicó técnicas de observación, encuesta y como instrumento, el cuestionario aplicado a ingenieros con experiencia en el diseño de puentes, estudios de ingeniería básica. La evaluación por medio del índice de vulnerabilidad propuesto, resulta de un valor escalar de 0 a 1, donde valores próximos a 0 representa “poco vulnerable”, y 1 “absolutamente vulnerable”. Se diseñó la propuesta alternativa de puente considerando las condiciones vulnerables del puente existente “La Villa”, el valor escalar que especifica el grado de vulnerabilidad estructural de la propuesta, así como del puente existente fue determinado con el índice de vulnerabilidad estructural en puentes – IVEP; la propuesta de puente alternativo es un aporte al puente existente que evaluado, reduce el índice de vulnerabilidad estructural con un valor menor a 0,5 lo que garantiza un funcionamiento integral, seguro y de confianza. El cuestionario IVEP fue validado por expertos con un nivel de media a alta, por lo que constituye una alternativa viable para la evaluación de otros puentes con alcances especificados en esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).