Software de gestión documental y su influencia en la calidad de servicio a los usuarios de la U.O.O. Agencia Municipal de la MPI - 2022

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo principal determinar la incidencia del Software de Gestión Documental en la Calidad de Servicio a los usuarios de la U.O.O. Agencia Municipal de la MPI – 2022, el estudio está diseñado de estructura básica, según su enfoque es cuantitativo con alcance descriptivo cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Mamani, Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software de gestión documental
gestión de archivo
calidad de servicio
gestión documental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo principal determinar la incidencia del Software de Gestión Documental en la Calidad de Servicio a los usuarios de la U.O.O. Agencia Municipal de la MPI – 2022, el estudio está diseñado de estructura básica, según su enfoque es cuantitativo con alcance descriptivo correlacional y de diseño no experimental, se trabajó con una muestra de 19 trabajadores administrativos y 88 usuarios con tramite irresuelto, para la recaudación de datos se utilizó un cuestionario independiente para cada variable tomando como referencia la Escala de Likert, para el procesamiento y análisis de datos se empleó el programa Microsoft Excel y el Programa Estadístico SPSS Versión 22, para la validación de instrumentos se efectuó el alfa de Cronbach y para la contrastación de la hipótesis se empleó el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados obtenidos de la variable software de gestión documental, muestran diferentes niveles, los cuales se visualizan en la figura 4, donde 47.368 % es deficiente, 47.368 % es regular y 5.2632 % es bueno, mientras que dentro de los niveles de calidad de servicio un 92.045 % es deficiente, 6.8182 % es regular y 1.1364 % es bueno, estos resultados obtenidos nos muestran que el software de gestión documental no se emplea con mucha frecuencia en la Agencia Municipal y con relación a la calidad de servicio se evidencia deficiencias, esto generado por diferentes factores como velocidad de respuesta, empatía, transparencia, etc. La contrastación de la hipótesis general a través del coeficiente de correlación de Pearson dio como resultado r = 0.787, con una Sig. Bilateral = 0.000, del cual se deduce que existe correlación fuerte entre las dos variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).