Análisis comparativo de métodos para el diseño de Engranajes Cilíndricos de Dientes Rectos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Análisis comparativo de métodos para el diseño de engranajes cilíndricos de dientes rectos” tiene por objetivo determinar si el método AGMA es el que proporciona mayor potencia de trasmisión y el menor espesor de diente que el método LEWIS en la fabrica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Dueñas, Edgar Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de engranajes
Método AGMA
Método LEWIS
Engranajes rectos
Análisis comparativo
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Análisis comparativo de métodos para el diseño de engranajes cilíndricos de dientes rectos” tiene por objetivo determinar si el método AGMA es el que proporciona mayor potencia de trasmisión y el menor espesor de diente que el método LEWIS en la fabricación de engranajes cilíndricos de dientes rectos; para el análisis, comparación y diseño de engranajes cilíndricos de dientes rectos se utilizaron los métodos antes mencionados como son: el método AGMA y el método LEWIS, y a su vez se demostrara con el uso de herramientas adicionales como es el uso de software, en este caso “SOLID WORKS 2013”, comparar los resultados calculados y los obtenidos mediante el software para obtener un diseño más óptimo. La presente investigación es de tipo descriptiva y es importante porque brinda un aporte a la ingeniería, mediante un estudio comparativo de métodos, para la fabricación de engranajes de dientes rectos, de tal manera que al culminar la tesis los resultados podrán comprobarse entre uno y otro método, ya que los engranajes de dientes rectos son elementos de máquinas de uso muy frecuente en la actualidad. La máquina a impulsar será un agitador el cual tiene por finalidad ser usado para la neutralización de aguas ácidas mediante la lechada de cal (agua + cal), con los resultados obtenidos mediante cálculos realizados, se determinó que el método que proporciona mayor potencia de transmisión y un menor espesor de diente es el método AGMA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).