Exportación Completada — 

Regulación de la convivencia y su influencia en la seguridad jurídica de concubinos y terceros: Ley 29560 en el Distrito de Moquegua periodo 2013 – 2015

Descripción del Articulo

La investigación realizada ha llegado a demostrar la influencia de la regulación de la convivencia en la seguridad jurídica y que en el distrito de Moquegua se concibe una nueva conceptualización y composición de familia, que ocasiona problemas, distorsiona su esencia y pone en riesgo la seguridad j...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toledo Vizcarra, Nancy Juana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia
Concubinato
Familia
Modelo de Familia
Unión de Hecho
Inseguridad Jurídica
Descripción
Sumario:La investigación realizada ha llegado a demostrar la influencia de la regulación de la convivencia en la seguridad jurídica y que en el distrito de Moquegua se concibe una nueva conceptualización y composición de familia, que ocasiona problemas, distorsiona su esencia y pone en riesgo la seguridad jurídica y la presencia del Estado. Asimismo nuestra legislación reconoce en la unión de hecho entre un varón y una mujer libre de impedimento matrimonial, lo que origina una sociedad de bienes sujeta al régimen de sociedades gananciales, tiene vigencia solo a partir de dos años siempre y cuando exista prueba escrita. La investigación realizada fue aplicada con incidencia en la correlación de datos, para medir el grado de relación existente entre el nivel de influencia de la regulación de la convivencia en la seguridad jurídica, que se expresa en un diseño transversal, correlacional, causal, que por ser casos específicos se empleó el análisis cualitativo para profundizar la teoría y generalizarla. También se empleó la técnica de la observación y descripción de los documentos, testimonios, la entrevista en profundidad y el análisis correspondiente. Se llegó a proponer nueva legislación sobre la convivencia como Estado Civil, para generar obligaciones en el reconocimiento de la situación legal y promocionar el reconocimiento de la convivencia a través de una campaña masiva para legalizar su estado de pareja, reconocer derechos y obligaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).