Caracterización de la caldera pirotubular de 12bhp al sustituir petróleo por GLP
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se desarrolló con el fin de permitir analizar los parámetros de una caldera piro tubular al operar con dos tipos de combustible centrándonos así en el rendimiento térmico, la eficiencia de combustión y el costo económico de cada uno. Para ello se realizó la compra e ins...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2156 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | rendimiento térmico eficiencia de combustión diésel GLP http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | Este trabajo de investigación se desarrolló con el fin de permitir analizar los parámetros de una caldera piro tubular al operar con dos tipos de combustible centrándonos así en el rendimiento térmico, la eficiencia de combustión y el costo económico de cada uno. Para ello se realizó la compra e instalación de un nuevo quemador de gas el cual es fácilmente intercambiable con el quemador de combustible diésel permitiendo realizar pruebas con ambos combustibles, donde se tomaron datos como presión de la caldera, temperaturas del agua, vapor y gases de combustión. Al final con los datos obtenidos y los cálculos realizados se concluye que es mejor utilizar el diésel por su menor costo y mejor rendimiento térmico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).