Infección del tracto urinario en pacientes de parto pretérmino en el Hospital Regional del Minsa, 2020
Descripción del Articulo
La infección de vías urinarias es un padecimiento muy frecuente caracterizada por la entrada de microorganismos al tracto urinario, habitualmente los microbios proceden de los restos fecales, que pasan de la región perianal a la vagina y de esta ascienden al tracto urinario, esta infección afecta de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2121 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2121 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infección del Tracto Urinario gestación parto pretérmino http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La infección de vías urinarias es un padecimiento muy frecuente caracterizada por la entrada de microorganismos al tracto urinario, habitualmente los microbios proceden de los restos fecales, que pasan de la región perianal a la vagina y de esta ascienden al tracto urinario, esta infección afecta de manera directa a los riñones y uréteres ocasionando consecuencias graves en la salud de la humanidad. La infección del aparato urinario, es una de las enfermedades con altas incidencias, ocupando el primer lugar de atención en los establecimientos prestadores de salud en el Perú. En relación a su sintomatología e incidencia hay un patrón definido, es más frecuente en las mujeres, debido a su anatomía, así como en personas sexualmente activas. Las gestantes tienen más probabilidad de desarrollar infección del tracto urinario, como resultado de las modificaciones fisiológicos presentes en la etapa de la gestación; dichos cambios producen que esta enfermedad alcance una incidencia del 22%; esta enfermedad es más dificultosa en gestantes adolescentes, que presentan cambios físicos, hormonales y del desarrollo. Las complicaciones más frecuentes que se presenta por esta patología, es el parto prematuro, y el aumento de la morbimortalidad neonatal, según la OMS, alrededor del 10% de los partos prematuros a nivel mundial se presentan como consecuencia de la ITU. (5-18%), en los países tercermundistas la tasa puede ser mayor. Por lo antes mencionado he creído conveniente presentar el presente estudio “Infección del Tracto Urinario en pacientes de parto pretérmino en el Hospital Regional del MINSA, 2020” con el objetivo de establecer un panorama más amplio de la atención que se debe brindar a las embarazadas que presente esta enfermedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).