Firma digital y empleo de medios tecnológicos en el cumplimiento de la función notarial en el distrito de Puno, 2022

Descripción del Articulo

La función notarial se viene cumpliendo conforme al ordenamiento jurídico nacional sin embargo pese a la existencia de la ley que regula la firma digital aún no se viene implementando en vista que no existen entidades certificadoras de firma digital o por el simple hecho de que los ciudadanos en su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flórez Vargas, Tania Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2928
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:firma digital
características
presunciones
responsabilidad del suscriptor
obligaciones del suscriptor
invalidez
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La función notarial se viene cumpliendo conforme al ordenamiento jurídico nacional sin embargo pese a la existencia de la ley que regula la firma digital aún no se viene implementando en vista que no existen entidades certificadoras de firma digital o por el simple hecho de que los ciudadanos en su mayoría por el nivel de conocimiento y formación no se interesan o simplemente por la falta de información no se viene empleando la firma digital como consecuencia la función notarial no tiene mucha incidencia en el empleo de medios tecnológicos . El objetivo general fue establecer el vínculo de firmas digitales con empleo de medios tecnológicos para el cumplimiento de la función notarial en el distrito de Puno, 2022; como enfoque se tuvo el cuantitativo de tipo básico, diseño no experimental transversal de tipo descriptivo y correlacional; como muestra se conformó con 109 usuarios de las notarías que cuentan con firma digital del distrito de Puno; se empleó como técnica para acopiar datos encuesta y por instrumento un cuestionario. Fue hallado la correlación moderada y positiva para ambas variables de Rho=0,599 (59,9%) y p=0,000<0,05 (5%), por lo cual, es aceptada la hipótesis general y rechazada hipótesis nula. En cuanto al examinar la variable firma digital predomino más el nivel alto con 61,5% y el empleo de medio tecnológico, el nivel alto lidera con un 66,1%, seguido por el nivel medio con un 33% y el nivel bajo con un 0,9%. Concluyendo que la firma digital se relaciona significativamente con el empleo de medios tecnológicos en el cumplimiento de la función notarial en el distrito de Puno, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).